Hoy hablaremos del cerdo vietnamita o minipig
Son animales limpios, inteligentes, juguetones, divertidos, cariñosos y un tanto tercos. Les encanta explorar su espacio. tener contacto con las personas y con otros animales. Al principio pueden tener problemas de comportamiento si no están bien educados. Se deben seguir las pautas básicas de educación igual que en perros. las técnicas más utilizadas son el refuerzo positivo, que consiste en premiar de forma inmediata un buen comportamiento o un truco recién aprendido.
El premio debe ser inmediato, sino no lo entenderá y son muy cabezones. Si damos una orden tipo “no subir al sofá” no se les debe permitir hacerlo nunca. Un solo despiste propiciará que lo siga intentando indefinidamente.
Una vez tuve un caso curioso, el cerdito quería entrar a la habitación de los propietarios a las 6 de la mañana y le dieron una manzana para que parara y estuviera entretenido, el animal lo entendió como un premio y fue casi imposible quitarle la manía de picar a la puerta cada día a las 6 de la mañana.
Hay que tener mucho cuidado con el sobrepeso.
La obesidad es uno de sus principales problemas, ya que, estos animales tienen un apetito voraz y se les debe racionar estrictamente la comida. Hay que obligarlos a caminar a diario. Muchos cerditos parecen grandes y la realidad es que están obesos.
El peso adulto oscila entre 4 y 80 kgs. Existen cerditos vietnamitas, minipigs, pigmeos, en tiendas y criadores. Es muy difícil conseguir saber el peso adulto de un cerdito bebe, ya que crecen hasta los 2 años de edad en la que alcanzan la pubertad, incluso cambian los dientes.
Pueden vivir en un piso. toleran bien las temperaturas suaves que nos gustan a las personas y se recomienda que realicen ejercicio a diario sobre suelos abrasivos, para así evitar el sobrecrecimiento de las pezuñas y facilitar su limado. Se les pueden poner cajas de cartón con heno para ayudar a desarrollar el comportamiento exploratorio natural de los cerditos.
Las temperaturas ambientales son ideales para este animal.
La alimentación es el punto más importante del cuidado del cerdito. Son animales que tienden fácilmente a la obesidad, por lo que debemos suministrarle comida baja en calorías, sobretodo, vegetales de hoja y alimentos con alto contenido en fibra.
El cerdo vietnamita es animal omnívoro, por lo que puede comer casi de todo, fruta, verdura, arroz, cereales, pasta, … debemos abusar de los alimentos que no engordan y racionar estrictamente los alimentos grasos como los cereales y el plátano. Se le puede dar un poco de pienso, como complemento, les encantará, pero no podemos abusar, y no utilizar nunca el pienso para cerdos de engorde. Los piensos más adecuados son los extrusionados para conejo. Se deben vacunar y desparasitar, además de registrar su peso y valorar su condición corporal, revisión de pezuñas y dientes, temperatura y palpación abdominal.
Ana Durán – Veterinaria de exóticos
C/ Segle XX, 7 – Telf: 93 408 61 04