Analizamos a las políticas españolas y el paralelismo entre el mensaje que transmiten y el estilismo que utilizan.
Debido a las campañas electorales que han habido a lo largo de 2015 en nuestro país, hemos sido testigos de un gran número de actos públicos. Nuestras políticas más famosas intentan captar la atención de todas las maneras posibles. Si bien es cierto, que la parte principal es su discurso pero no es lo único. No debemos olvidar que también intentan transmitirnos un mensaje a través de sus gestos y su ropa. Todo esto es una gran campaña de marketing estudiada al detalle.
En tiempos de austeridad todas intentan dar una imagen sencilla basada en el “menos es más”, algunas lo logran con más gracia que otras. De esto es de lo que hablaremos hoy, analizando sus estilismos y entendiendo que nuestras políticas españolas nos quieren decir a través de ellos.
Empezamos con las líderes podemitas.
En un extremo encontramos a Ada Colau y Manuela Carmena, alcaldesas de Barcelona y Madrid, respectivamente. Ambas representan a la formación de Podemos y aunque su estilo es parecido, encontramos ciertas diferencias entre ellas. Tanto una como otra quieren mostrar una imagen alejada de la clase alta, con prendas sencillas de colores sobrios, sin apenas complementos y poco maquillaje.
Ese es su estilismo base de nuestras dos políticas españolas, pero mientras que Ada es más seria vistiendo, utilizando siempre pantalón y huyendo de los estampados, Carmena se ha ganado el titulo de “abuela hipster” entre sus seguidores.
Aunque reconoce que no sigue la moda, ya la hemos visto alguna que otra vez con prendas oversize, fulares estampados o incluso pendientes de perlas. Todo un “lujo” al que no nos tiene nada acostumbrados. Eso sin olvidar su ya famoso bolso de rafia. En cuanto al cabello, las dos muestran un look desaliñado, que nos trasmite la poca importancia que le dan a su imagen dando a entender que no tienen gran poder adquisitivo.
Continuamos con las líderes populares.
En el otro extremo y representando al Partido Popular. Tenemos a Cristina Cifuentes y a María Dolores de Cospedal. Esta última, suele vestir de manera elegante pero nada adecuada a su edad. Es una mujer muy guapa, pues en su momento incluso fue Miss Albacete, pero con sus looks parece mayor de lo que es. Muy amante de los trajes chaqueta con falda, trasmite una imagen poco actual. Sin embargo, hablar de Cifuentes es hablar de feminidad absoluta. Es una mujer elegante que dentro del mensaje clásico que nos trasmite, se atreve con grandes guiños a la moda.
Famosa por su cabello rubio casi siempre recogido en una coleta alta, la presidenta de la Comunidad de Madrid luce conjuntos muy acertados. Se atreve con colores llamativos, ciertos escotes y altísimos taconazos. De hecho, a la representante del PP le hemos visto algún tatuaje de los que confiesa sentirse muy orgullosa. Otro de sus aciertos es el maquillaje, siempre natural y resaltando en especial sus ojos.
Seguimos con Ciudadanos.
Y siguiendo las tendencias de moda, hay alguien que también se está apuntando a la favorecedora coleta alta. Ella es Inés Arrimadas. Esta joven jerezana que defiende los ideales de Ciudadanos es otro ejemplo de que ser política y vestir a la moda no está reñido. A Inés la
hemos visto con americanas informales, camisas estampadas e incluso jeans.
Alguna que otra vez se atreve con colores vivos y luce mejor que nadie los vestidos tubo. Y es que para representar a un partido político no hay que caer en el aburrimiento a la hora de vestir. Quizás esto es parte de su éxito, pues muchas chicas jóvenes se identifican con ella y con la cercanía que trasmite.
Le toca el turno a Susana Díaz del PSOE.
En el caso del PSOE tenemos a Susana Díaz. Una mujer actual que no se saca para nada provecho al elegir su vestimenta. Luce de manera excesivamente sobria y parece que no acaba de encontrar su estilo. Eso si, en sus ratos de ocio la hemos visto con conjuntos muy informales: tejanos y camiseta marinera muy a la moda en verano, look mucho más favorecedor y acorde a su edad pero que nunca lucirá en sus apariciones públicas. Pero el mayor error de Susana está en su cabello y su maquillaje.
Y es que, a pesar de trabajar en un mundo serio en el que tienen que representar un ideal muy concreto. Es importante que cada una de nuestras políticas españolas se encuentre el estilo con el que se sientan cómodas, pues con ello, también transmiten parte de su mensaje.
Todas ellas son mujeres de hoy en día, en un mundo de hombres pero que se han ganado un hueco en la política de nuestro país.
¿Deben renunciar por ello a la feminidad y al estilo? ¿Cuál de ellas os gusta más? ¿Con qué política os sentís más identificadas?