La nueva etapa que ha emprendido el Consorcio de la Zona Franca, la llamada cuarta revolución industrial, ha iniciado ya sus primeras apuestas. En este nuevo proyecto transformador, no sólo ha habido una reestructuración de cargos en su organigrama sino que, también se están impulsando nuevos proyectos.
Esta nueva etapa, bajo la dirección de Jordi Cornet, se llevará a cabo un proyecto de apoyo tecnológico a los nuevos prototipos industriales.
Jordi Cornet, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca, ha nombrado como directora general del Consorcio a Blanca Sorigué , que ,anteriormente ocupaba el cargo de directora de Expansión Internacional y directora del Salón Internacional de la Logística. Sorigué se convierte en la primera mujer que sustenta este cargo en toda la historia de esta antigua institución. Entre sus primeras tareas deberá liderar el nuevo proceso de modernización e impulso en la industria 4.0 de la Zona Franca. Tal es la apuesta que se hace desde el consorcio para llevar a cabo la cuarta revolución industrial que contará con dirección propia en la cúpula del consorcio.
El Consorcio de la Zona Franca se transforma para ser puntal estratégico de la industria 4.0.
La construcción de estas naves destinadas a la industria 4.0 y pequeñas y medianas empresas, cuenta con una inversión inicial de 10 millones de euros, aunque se estima que la inversión necesaria para su finalización podría alcanzar entre los 25 y los 30 millones de euros. Contará con socios tecnológicos y empresariales para que pueda disponer de la máxima efectividad en red además de optimizar las posibilidades de crecimiento e implantación industrial.
Un proyecto el de la cuarta revolución industrial, cuya finalidad es entre otros objetivos, contribuir a que “ Barcelona recupere protagonismo como nodo internacional de la nueva economía globalizada”.
Muchas personas piensan que ahorrar es simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria, pero lo cierto es que esa práctica está perdiendo valor cada día debido a la inflación.
El dinero que no se invierte se ve constantemente afectado por el aumento de los precios.
Como asesor financiero personal, mi objetivo es ayudarte a transformar esos ahorros pasivos en inversiones seguras, rentables y sostenibles a largo plazo.
Mi enfoque es práctico y directo: te ofrezco soluciones financieras claras y efectivas, sin complicaciones innecesarias ni promesas vacías.
Invertir no tiene que ser una tarea intimidante, incluso si no cuentas con un gran capital inicial. Desde fondos indexados hasta propiedades de bajo costo, existen oportunidades reales y accesibles para que tu dinero trabaje para ti.
Si estás buscando un camino claro y estratégico para dar ese primer paso en el mundo de las inversiones, te ofrezco mis conocimientos y experiencia para ayudarte a comenzar sin miedo.
En mi carrera, combino dos áreas de experiencia clave:
- La planificación de finanzas personales, el ahorro y la inversión, con el propósito de lograr una gestión eficiente del dinero.
- Mi trabajo en el Registro de la Propiedad, con 20 años de experiencia en derecho inmobiliario, especializándome en transmisiones, ventas, donaciones y disoluciones de condominio, así como en hipotecas.
Mi formación académica incluye estudios en Derecho (UDIMA), y soy autor de la guía «Siembra Tu Árbol Financiero». Además, estoy en proceso de obtener la certificación como Asesor Financiero Europeo (EFA), homologado por la EFPA España, lo que me permite ofrecer un servicio de calidad en el ámbito de las finanzas y la banca privada.