El arroz es uno de los cereales más polivalentes que se conocen en el mundo. La enorme variedad de granos existentes y de productos derivados permiten elaborar innumerables propuestas culinarias, en combinación con todo tipo de ingredientes. Arroces caldosos, a banda, cremosos, caldosos, secos, arroz con conejo, con pollo, con bacalao… Su correcta elaboración dependerá del dominio del punto de cocción del grano y de las preferencias del comensal. El arroz es también protagonista indiscutible de uno de los platos españoles más populares e internacionales: la paella, de la que existen tantas recetas como cocineros.
La elaboración de esta receta casera de arroz con leche cremoso resulta muy fácil y rápida.
En esta ocasión, desde El Titular os enseñamos a hacer el típico arroz con leche, pero cambiando la leche animal por la vegetal. Una preparación muy simple que permite variaciones, desde sustituir la leche de sola por bebida de arroz o leche de avena, el arroz blanco por arroz integral, azúcar blanco por moreno, etc…
Ingredientes (para 4 personas):
1 l. de leche de soja.
100 gr. de arroz.
La piel de 1/2 limón.
1 ramita de canela.
75 gr. de azúcar.
Canela en polvo.
Preparación:
Poner a hervir un cazo con agua, echar el arroz y cocerlo 10 minutos. Aparte, cocer la leche de soja con la cáscara de limón a fuego muy lento. Escurrir el arroz una vez pasado el tiempo de cocción, echarlo a la leche y hervir otros 10 minutos.
Retirar del fuego y añadir azúcar, removiendo continuamente para que se mezcle bien. Poner otra vez a fuego lento, quitar la cáscara de limón y retirar inmediatamente.
Pasarlo a una fuente o bandejas individuales, espolvorear con la canela y, si se desea, añadir azúcar moreno por encima. Introducirlo unos instante en el horno con el gratinados para que se tueste ligeramente la superficie. Se puede consumir templado o frío.
El arroz con leche es uno de los postres más típicos de la gastronomía de muchos países.
En ocasiones, en vez de espolvorearlo con canela se puede añadir leche condensada una vez efectuada la cocción del arroz. En Asturias es habitual servir el arroz con leche con azúcar quemada con hierro candente , quedando la superficie caramelizada y crujiente, del mismo modo que se sirve la crema catalana( ver art. «Crema catalán, un postre exquisito»).