Los movimientos que se están produciendo en el sector aeronáutico abren una ventana de oportunidad para que Andalucía se posicione con decisión y mejore su presencia en la rutas internacionales.
El pasado mes de septiembre veíamos como las grandes inversiones de Airbus en Sevilla y Madrid, estaban riesgo tras el revés recibido del FCAS. La línea de ensamblaje del A320 en Sevilla puede captar clientes del MAX de Boeing; además, Getafe tendrá que competir con Alemania por el A220 antisubmarino. Se explicaba que la línea de ensamblaje final del modelo A320 en Sevilla habría quedado descartada. Sería una fábrica como la que Airbus tiene para este mismo modelo en Tianjin (China).
Con esta perspectiva hemos querido preguntar a uno de los profesionales con más experiencia y formación del sector. Nos hemos puesto en contacto con el consultor aeronáutico Ignacio Rubio para conocer su opinión, una de las personas más expertas de España en el sector ya que que a su profesión de abogado y piloto es también asesor en problemas aéreos, presidente de ASETRA y fue asesor del Ministerio de Fomento en el Gobierno de la VI Legislatura cuando el titular era Rafael Arias-Salgado.

Un tema que Ignacio Rubio sitúa en el eje de la estrategia es la creación de una entidad gestora del sector a modo de Aeroports de Catalunya que gestiona las siguientes infraestructuras aeroportuarias: Barcelona links, Aeropuerto de Lleida, Aeroport d’Andorra-La Seu d’Urgell, Aeropuerto de Girona y Aeropuerto de Reus. No se entiende como siendo Andalucía la mayor comunidad de España y una eurorregión estratégica no pueda gestionar este tipo de infraestructura que si se traspasó a la Generalitat de Catalunya.
Según el experto es posible plantear proyectos con China para que estudien la posibilidad de montar su base de ensamblaje de aviones o fabricación en España, proyectos para los que él ha sido consultado en más de una ocasión y que todavía no se han concretado. La bajada de producción hace imprescindible buscar nuevos mercados que garanticen el empleo.
Ignacio Rubio también destaca que Andalucía podría convertirse en un hub de conexión entre Asia y Estados Unidos ya que la distancia lo permite en vez de serlo Qatar o Dubai como pasa en la actualidad. No se debe olvidar, apunte el consultor, que el 25% del turismo chino que visita España visita distintas ciudades de Andalucía pese a no tener conexión directa con su país.
Para más información el consultor nos remite a este artículo de su página personal, Andalucía su industria aeronáutica y su modelo aeroportuario: Quo Vadis, dónde desarrolla los puntos clave que debería tener en cuenta el Gobierno de Andalucía.
Foto de pxfuel.com bajo licencia Creative Commons Zero – CC0.
Muchas personas piensan que ahorrar es simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria, pero lo cierto es que esa práctica está perdiendo valor cada día debido a la inflación.
El dinero que no se invierte se ve constantemente afectado por el aumento de los precios.
Como especialista en finanzas personales, mi objetivo es ayudarte a transformar esos ahorros pasivos en inversiones seguras, rentables y sostenibles a largo plazo.
Mi enfoque es práctico y directo: te ofrezco soluciones financieras claras y efectivas, sin complicaciones innecesarias ni promesas vacías.
Invertir no tiene que ser una tarea intimidante, incluso si no cuentas con un gran capital inicial. Desde fondos indexados hasta propiedades de bajo costo, existen oportunidades reales y accesibles para que tu dinero trabaje para ti.
Si estás buscando un camino claro y estratégico para dar ese primer paso en el mundo de las inversiones, te ofrezco mis conocimientos y experiencia para ayudarte a comenzar sin miedo.
En mi carrera, combino dos áreas de experiencia clave:
- La planificación de finanzas personales, el ahorro y la inversión, con el propósito de lograr una gestión eficiente del dinero.
- Mi trabajo en el Registro de la Propiedad, con 20 años de experiencia en derecho inmobiliario, especializándome en transmisiones, ventas, donaciones y disoluciones de condominio, así como en hipotecas.
Mi formación académica incluye estudios en Derecho (UDIMA), y soy autor de la guía «Siembra Tu Árbol Financiero». Además, estoy en proceso de obtener la certificación como Asesor Financiero Europeo (EFA), homologado por la EFPA España, lo que me permite ofrecer un servicio de calidad en el ámbito de las finanzas y la banca privada.