Te vamos a explicar una de las propiedades del aceite de oliva virgen, ser un antiaging natural muy importante. También se le conoce como AOVE o el Oro Verde de Andalucía. Enumerar las propiedades que tiene el aceite de oliva virgen daría, no para un artículo, si no para una enciclopedia. También es uno de los productos que lidera las exportaciones de Andalucía.
¿Por qué es antiaging el aceite de oliva virgen?
Está compuesto por ácidos grasos monoinsaturados como son ácido oleico, la vitamina E y los polifenoles. Todos estos compuesto son antioxidantes naturales, es decir, impiden que nuestro cuerpo y sus células se oxiden como resultado del paso del tiempo, la exposición al sol y otras causas, con lo cual retrasa el envejecimiento y previene todas las enfermedades derivadas de la oxidación.
Otros artículos relacionados que te pueden interesar
Otras propiedades del aceite de oliva virgen
Podemos afirmar, sin dudarlo y apoyados en investigaciones científicas, que el AOVE es una fuente de salud.
Recientemente el Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología de la Universidad de Córdoba anunciaba el resultado de un estudio sobre el aceite de oliva en el que se demuestra su efecto protector contra diferentes enfermedades. Los investigadores comprobaron que en aquellos animales alimentados con aceite de oliva se redujo el estrés oxidativo, bajó la coagulación sanguínea y el riesgo cardiovascular
Su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (ácido linoleico) hace que suba el colesterol bueno (HDL ) y baje el malo (LDL-c), controla la hipertensión arterial, reduce el riesgo de trombosis y previene la diabetes. Es ingrediente de multitud de recetas como el famoso gazpacho andaluz.
Nuestra recomendación: ORO EN RAMA | Aceite de Oliva Virgen Extra Picual de Jaén.
Un aceite virgen de oliva extra de Andalucía que ha recibido Premio Mejor AOVE Verde de Cosecha Temprana en el año 2021. Denominación de Origen Protegida (DOP) Sierra de Segura. Se caracteriza por tener un sabor frutado intenso.
La Lcda. Sonia Quero es farmacéutica con más de 15 años de experiencia en su profesión. Ha recibido la Suficiencia Investigadora en el Programa de Doctorado de Salud Pública (Universitat de Barcelona 1997). Tiene el título de Máster experimental en Ciencias farmacéuticas, en la Especialidad de Salud Pública con el tema Consumo de tabaco y alcohol en adolescentes (2000). Ofrece sus consejos para prevención y recuperación de patologías. Es especialista en complementos naturales como la silimarina (cardo mariano), la caléndula, los antioxidantes y su efecto en determinadas patologías crónicas como pueden ser el hígado graso, la diabetes o la endometriosis. Asesora también en cosmética corporal BIO.
Libro recomendado: Érase una vez… mi endometriosis, Crónica de una enfermedad diferente de las demás, es el título de un libro ilustrado sobre la endometriosis publicado por MaY Fait Des Gribouillis en la editorial RBA. La obra nos da una perspectiva nueva, desde el punto de vista de la autora, paciente de la enfermedad. |
Libro recomendado: Alarga tu esperanza de vida: Cómo la ciencia nos ayuda a controlar, frenar y revertir el proceso de envejecimiento (Bienestar, salud y vida sana). El libro del profesor de Harvard, David Sinclair, el científico que está revolucionando la investigación sobre el rejuvenecimiento y la esperanza de vida. |