Dorada a la sal, receta fácil y ligera.
El pescado blanco debe su color pálido a un bajo contenido en grasas, lo que lo hace ideal en dietas de adelgazamiento. El consumo habitual de pescado blanco es muy recomendable, ya que puede reducir los niveles de colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares. En estos casos, el modo más sano de consumirlo con el tiempo y temperatura adecuados a si es cocido al vapor, al horno, microondas o a la brasa. Estos pescados pueden adquirirse durante todo el año, pero la mejor época para el rodaballo o la dorada– ambos semigrasos- es el otoño, porque su carne resulta más sabrosa.
La dorada a la sal es un plato muy recomendable si sigues una dieta hipocalórica.
En esta ocasión os presentamos un plato ideal: la dorada a la sal.
Ingredientes ( para 4 personas):
1 1/2 de dorada (una dorada para cada comensal).
4 kg. de sal gorda.
Agua.
Preparación:
Cubrir el fondo de una fuente de barro con sal gorda y colocar la dorada entera y descamada (sin destripar), sobre esta base. Tapar con el resto de la sal,cubriéndola totalmente.
Rociar con un poco de agua que ayudará a formar una costra de sal sobre el pescado.
Tiempo y temperatura, introducir en el horno caliente (180 ºC) durante unos 45 minutos, según tamaño de la dorada. Una vez fuera del horno, romper la costra con un utensilio duro. Limpiar el pescado y servir la dorada acompañándola con salsa mayonesa, tártara o simplemente con un poco de aceite y limón.
Si le aliñamos a esta sabrosa dorada a la sal una cucharada de aceite de oliva virgen y perejil. Te recomendamos una guarnición de ensalada verde y te encontrarás con una receta de dieta hipocalórica perfecta para perder peso.
La dorada a la sal es una combinación ideal para el paladar y la salud.
Proximamente en El Titular te explicaremos otras recetas para la dorada salvaje utilizando el thermomix o el microondas. Y como dice Carlos Arguiñano “rico, rico y con fundamento”.