La revista National Geographic España se convierte en líder de audiencia de las publicaciones mensuales el año de su veinte aniversario. Ha alcanzado la cifra de 1.599.000 lectores, según datos publicados en la Tercera Ola del Estudio General de Medios (EGM), convirtiéndose así en la revista mensual más leída en España con 100.000 lectores por delante de sus más inmediatos competidores, Muy Interesante y Saber Vivir (RBA).
La revista del marco amarillo ha superado la cifra de 1.500.000 de lectores. Pep Cabello, director desde 2003 explica que “La edición española de la Revista National Geographic nació de la confluencia de dos sueños: el deseo por parte de National Geographic de internacionalizar su revista y de llegar a un público mucho más amplio, de habla no inglesa, y el deseo de RBA de que esa expansión empezara precisamente en España”.

Quienes se han mostrado muy satisfechos con esta cifra es los editores de la revista a nivel mundial reconociendo el gran trabajo realizado por el grupo RBA y por su Presidente Ricardo Rodrigo, el cual realizó una apuesta personal al luchar por lanzar la edición española y así en 15 de octubre de 1997 se publicaba el primer número oficial de la revista en español con un reportaje en portada sobre el río Zambeze (Zambia).
Uno de los retos de la edición española fue generar material propio y convencer a la sede central de Estados Unidos de lo acertado de esta visión. El primero fue un reportaje sobre la réplica de la cueva de Altamira y el equipo español pasó dos semanas enteras en Washington convenciendo a los directivos de la revista.