Vota la encuesta al final del artículo
Hoy martes dos de mayo se estrena una serie que está levantando una gran polémica en la redes sociales.
En los últimos meses se están boicoteando películas como la del director Fernando Trueba, ya que el polémico director aseguraba en la entrega de un premio que “no se había sentido español ni tan siquiera 5 minutos en toda su vida” u otra incongruencia como si “en caso de guerra yo iría con el enemigo”. Eso sí, después espera que estos a los que ha insultado en diversas ocasiones le llenen la cartera de euros, por cierto películas que en su mayoría se han podido realizar gracias a las subvenciones astronómicas que le han donado desde el Ministerio de Cultura.
Si la serie La casa de papel fracasa, ¿cuál será el motivo?
El resultado como se pudo observar fue abrumador y el fracaso de taquilla fue estrepitoso, hasta tal punto que, tuvo que salir a aclarar su declaraciones aunque el espectador ya no se lo perdonó y prefirió quedarse en casa.
La historia más o menos se repite, en este caso con una actriz que hace un papel de policía dentro de una serie. Esta serie narra lo que podría ser un plan perfecto en el que unos atracadores están a punto de entrar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, con el objetivo de llevarse 2.400 millones de uros.
Volviendo a la polémica, en este caso se trata de la actriz Itziar Ituño, que hace el papel de inspectora de policía.
Itziar es una conocida defensora del acercamiento de los terroristas de ETA, exigiéndolo públicamente en un vídeo.
Cargando ...
Artículo relacionado: ¿es justo el boicot a «EL GUARDIÁN INVISIBLE?
La Casa de Papel, el fenómeno global de los atracadores con máscaras de Dalí
La Casa de Papel es una de las series de habla hispana más exitosas de la historia, con un impacto que trascendió las fronteras de España para convertirse en un fenómeno global. Creada por Álex Pina, la serie debutó en 2017 en Antena 3, pero fue su llegada a Netflix la que la catapultó a la fama internacional. Con una narrativa cargada de tensión, personajes carismáticos y un mensaje de resistencia, La Casa de Papel logró conquistar a millones de espectadores en todo el mundo con sus trama en la que abundan espectaculares escenas y actores de acción y stunt.
Un robo perfectamente planificado
La historia gira en torno a un grupo de delincuentes que, bajo la dirección de un enigmático líder conocido como El Profesor (interpretado por Álvaro Morte), planea el mayor atraco de la historia: asaltar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en Madrid para imprimir 2.400 millones de euros sin derramar sangre. Cada miembro de la banda adopta un nombre de ciudad (Tokio, Berlín, Nairobi, Río, Moscú, Denver, Helsinki y Oslo) y sigue una serie de reglas estrictas para ejecutar el plan sin involucrar emociones personales.
El golpe no solo se convierte en una hazaña del crimen perfecto, sino que también se ve complicado por la policía, liderada por la inspectora Raquel Murillo (Itziar Ituño), quien establece una compleja relación con el Profesor. A lo largo de las temporadas, el atraco se convierte en una batalla de inteligencia, estrategia y emociones donde los personajes evolucionan y enfrentan dilemas morales, traiciones y pérdidas devastadoras.
Más allá del atraco es un símbolo de rebeldía
Si bien La Casa de Papel es un thriller de atracos, la serie va más allá de la acción y el suspenso al presentar un mensaje de resistencia contra el sistema. La máscara de Salvador Dalí y el himno «Bella Ciao» se convirtieron en símbolos de lucha contra la opresión, inspirando manifestaciones y protestas en distintos países. La serie refleja la lucha de los desfavorecidos contra el poder y cuestiona los límites entre la justicia y la delincuencia.
Además, los personajes están construidos con profundidad, mostrando sus vulnerabilidades, motivaciones y relaciones personales. Tokio (Úrsula Corberó) es impulsiva y apasionada, Berlín (Pedro Alonso) es carismático pero despiadado, y Nairobi (Alba Flores) aporta el corazón y la emoción al grupo. Esta riqueza de personajes hizo que el público empatizara con los atracadores, convirtiéndolos en héroes a pesar de estar al margen de la ley.
El éxito internacional y el legado de la serie
Lo que comenzó como una serie española se convirtió en un fenómeno de cultura pop gracias a Netflix, con más de 190 millones de espectadores en todo el mundo. Su impacto llevó a la creación de una segunda parte del atraco y, posteriormente, una nueva historia centrada en el Banco de España. También se lanzó un spin-off titulado Berlín, explorando la vida del icónico personaje antes del atraco.
Con su mezcla de acción, estrategia y emociones, La Casa de Papel dejó una huella imborrable en la televisión, consolidándose como una de las mejores series de la historia del streaming.