Tras el Brexit, hay otra amenaza sobre el horizonte de Europa: la banca italiana. Tras la sacudida de los mercados europeos, después de darse a conocer los resultados del referéndum en el Reino Unido, se plasmó de forma alarmante la difícil situación por la que atraviesa el sistema bancario en Italia. Los tres bancos más importantes de Italia: Unicredit, Banca Popolare y MPS cayeron en bolsa más de un 20%. Banca Monte Paschi di Siena ( MPS) considerado el banco más antiguo del mundo( fundado en 1472) presenta el mayor déficit de su historia, necesitando reducir los créditos morosos en 10.000 millones de euros.
Por primera vez en su historia. Italia se enfrenta a una caída estrepitosa de la banca italiana.
reformas confiando en una recuperación a largo plazo, una recuperación que no ha llegado.Tras ocho años llevando a cabo una pésima gestión económica y sin una recuperación económica real, la banca italiana ha entrado en una vorágine autodestructiva. Los préstamos irrecuperables o dudosos por valor de 360.000 millones de euros (el equivalente a la quinta parte de la actividad económica del país) han puesto al sistema financiero italiano contra las cuerdas.
El origen de esta crisis financiera no está claro, aunque quizás la legislación italiana con respecto a los préstamos ha sido una de las causas que se barajan. Empresas en bancarrota, particulares insolventes y una crisis de morosidad han llevado a la cuarta economía de la UE y, la tercera de la Eurozona a tener una morosidad del 18%. Con este panorama la inversión en Italia se ha retraído, tanto de inversores nacionales como internacionales, los bancos no reciben nuevo capital y sin capital propio la banca italiana se dirige al abismo.
Italia quiere ahorrarse las duras condiciones que Bruselas ha impuesto a otros países.
El primer ministro quiere rescatar a las entidades bancarias más solventes, pero , a su vez quiere evitar todo control por parte de la Unión Europea.
En estos momentos, el Gobierno de Renzi está llevando a cabo una negociación a cuatro bandas entre Roma, Berlín, Fráncfort y Bruselas. Parece que han llegado a un acuerdo para realizar una recapitalización preventiva, de esta manera evitarán pérdidas millonarias entre los pequeños inversores.Roma ha invocado las cláusulas de excepcionalidad incluidas en la normativa vigente. El acuerdo definitivo no se conocerá hasta finales de julio.
Aunque Europa aporte esta inyección a la banca italiana, la recuperación económica va a tardar en llegar y va estar supeditada a peligros debido a la volatilidad de su mercado financiero.
Muchas personas piensan que ahorrar es simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria, pero lo cierto es que esa práctica está perdiendo valor cada día debido a la inflación.
El dinero que no se invierte se ve constantemente afectado por el aumento de los precios.
Como asesor financiero personal, mi objetivo es ayudarte a transformar esos ahorros pasivos en inversiones seguras, rentables y sostenibles a largo plazo.
Mi enfoque es práctico y directo: te ofrezco soluciones financieras claras y efectivas, sin complicaciones innecesarias ni promesas vacías.
Invertir no tiene que ser una tarea intimidante, incluso si no cuentas con un gran capital inicial. Desde fondos indexados hasta propiedades de bajo costo, existen oportunidades reales y accesibles para que tu dinero trabaje para ti.
Si estás buscando un camino claro y estratégico para dar ese primer paso en el mundo de las inversiones, te ofrezco mis conocimientos y experiencia para ayudarte a comenzar sin miedo.
En mi carrera, combino dos áreas de experiencia clave:
- La planificación de finanzas personales, el ahorro y la inversión, con el propósito de lograr una gestión eficiente del dinero.
- Mi trabajo en el Registro de la Propiedad, con 20 años de experiencia en derecho inmobiliario, especializándome en transmisiones, ventas, donaciones y disoluciones de condominio, así como en hipotecas.
Mi formación académica incluye estudios en Derecho (UDIMA), y soy autor de la guía «Siembra Tu Árbol Financiero». Además, estoy en proceso de obtener la certificación como Asesor Financiero Europeo (EFA), homologado por la EFPA España, lo que me permite ofrecer un servicio de calidad en el ámbito de las finanzas y la banca privada.