¿CÓMO DE SALUDABLE QUIERES ESTAR?
¿Qué es la fibra?
- La fibra es un tipo de hidrato de carbono no digerible que desempeña una función clave en la digestión normal. Existen dos tipos: Soluble e insoluble.
A diferencia de otros hidratos de carbono complejos, la fibra no puede ser descompuesta por el sistema digestivo humano. La mayor parte atraviesa el intestino delgado sin ser digerida, facilitando así el tránsito intestinal.
¿Estoy tomando la cantidad adecuada de fibra?
- Teniendo en cuenta que es el factor alimentario más importante para mantener la función gastrointestinal normal, los adultos deberías procurar consumir 25g de de fibra al día.
No obstante, los estudios han demostrado que el 72% de los hombre y el 87% de las mujeres no alcanzan esta recomendación diaria. Si tu ingesta actual de fibra es baja, aumenta el consumo de fibra gradualmente y bebe mucha agua.
Entonces. ¿Qué debo comer?
Toma una combinación de fibra soluble e insoluble cada día.
- La fibra soluble está presente en el brócoli, las zanahorias, las manzanas y la avena.
- La fibra insoluble se descompone en menor medida que la soluble y, generalmente, pasa por el tubo digestivo sin ser modificado.
- Cabe destacar las siguientes fuentes adecuadas: frutos secos, legumbres, verduras de hoja verde y cereales completos.
¿Cómo bajar de peso aumentando la ingesta de fibra?
Con el fin de hacer una dieta más manejable, busca pequeños pasos que puede añadir a su rutina diaria.
- Una forma de perder esos kilos de más, es aumentar la ingesta de agua y fibra.
- La fibra es un alimento para perder peso, la fibra contribuye a una mayor sensación de saciedad y es un supresor del apetito.
- Al aumentar el consumo de fibra deberemos incrementar también la ingesta de agua, ya que es fundamental para su correcta asimilación
- El agua potable también aumenta el efecto de sentirse satisfecho pero sin las calorías.
¿Cuáles son Tus Objetivos ?
Más Consejos Saludables dietas sanas para adelgazar
¿En qué te podemos ayudar?…
TU FIBRA AQUÍ
Información económica y política de actualidad