Tenemos un nuevo Gobierno presidido por Mariano Rajoy. Ahora toca trabajar para poder llevar a cabo unos presupuestos y conseguir una estabilidad económica. De lo contrario, sin acuerdo presupuestario en el primer semestre del año 2017 volveríamos a ir a unas nuevas elecciones generales.
Los retos del nuevo Gobierno son principalmente la creación de empleo y cumplir los compromisos con Bruselas.
Nos encontramos con un Gobierno con una mayoría débil en el parlamento, que va a tener unas dificultades extraordinarias para enfocar los problemas básicos de la economía española. Los retos del nuevo Gobierno son principalmente la consolidación fiscal y cumplir nuestros compromisos con Europa.
El número de ocupados se incrementa en 226.500 personas en el tercer trimestre de 2016 respecto al trimestre anterior (un 1,24%) y se sitúa en 18.527.500 – (datos de la EPA).
Ha sido necesario ajustarse el cinturón para poder ver los frutos de hoy en día. La semana pasada se conocían los datos de la EPA correspondientes al tercer trimestre del año y los datos indicaban que la tasa de desempleo estaba por debajo del 20%, aunque también indicaba una pequeña desaceleración en la creación de empleo en parte debido al bloqueo político. Para seguir en la misma línea ascendente se necesitarán realizar y aprobar reformas estructurales para seguir con estos óptimos resultados. Estas reformas, tal y como, ha quedado el Congreso van a ser prácticamente imposibles de llevar a cabo.
Durante esta legislatura se tendrán que llegar a innumerables acuerdos y negociaciones lo que nos presentará un panorama bastante incierto, pero solo de esa manera se podrán asumir grandes retos para nuestro país. Los objetivos a cumplir por el gobierno de Mariano Rajoy serán seguir reduciendo el déficit, seguir creando empleo y seguir creciendo por encima de la Unión Europea para que la reducción de déficit no venga a través de nuevos recortes mucho más severos.
España puede cumplir sus objetivos si se crece por encima del 2,5% durante el 2017. Hay mucho trabajo que hacer puesto que todo este tiempo con un Gobierno en funciones no se han aplicado las medidas necesarias y la bola de nieve cada vez se puede hacer más grande si la oposición no intenta impedir o imponer otras medidas que impliquen más gasto, más déficit, por tanto, más deuda lo que llevaría a una subida de impuestos y otra ronda de ajustes.
Una de las soluciones para afianzar nuestra economía a corto y largo plazo es promover la iniciativa empresarial convirtiéndonos en el centro de inversión financiera nacional y extranjera. De esta manera, la creación o instalación de empresas aportaría nuevos puestos de trabajo, más dinero a las arcas públicas por parte de inversores y mayor productividad. El hecho de reducir los gastos de la parte de subvenciones por desempleo y la mejora de ingresos por la misma cantidad ayudaría a paliar entre otros temas las pensiones.
Otro de los retos del nuevo Gobierno es generar estabilidad en un escenario positivo para que crezca la confianza del consumidor.
Muchas personas piensan que ahorrar es simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria, pero lo cierto es que esa práctica está perdiendo valor cada día debido a la inflación.
El dinero que no se invierte se ve constantemente afectado por el aumento de los precios.
Como asesor financiero personal, mi objetivo es ayudarte a transformar esos ahorros pasivos en inversiones seguras, rentables y sostenibles a largo plazo.
Mi enfoque es práctico y directo: te ofrezco soluciones financieras claras y efectivas, sin complicaciones innecesarias ni promesas vacías.
Invertir no tiene que ser una tarea intimidante, incluso si no cuentas con un gran capital inicial. Desde fondos indexados hasta propiedades de bajo costo, existen oportunidades reales y accesibles para que tu dinero trabaje para ti.
Si estás buscando un camino claro y estratégico para dar ese primer paso en el mundo de las inversiones, te ofrezco mis conocimientos y experiencia para ayudarte a comenzar sin miedo.
En mi carrera, combino dos áreas de experiencia clave:
- La planificación de finanzas personales, el ahorro y la inversión, con el propósito de lograr una gestión eficiente del dinero.
- Mi trabajo en el Registro de la Propiedad, con 20 años de experiencia en derecho inmobiliario, especializándome en transmisiones, ventas, donaciones y disoluciones de condominio, así como en hipotecas.
Mi formación académica incluye estudios en Derecho (UDIMA), y soy autor de la guía «Siembra Tu Árbol Financiero». Además, estoy en proceso de obtener la certificación como Asesor Financiero Europeo (EFA), homologado por la EFPA España, lo que me permite ofrecer un servicio de calidad en el ámbito de las finanzas y la banca privada.