Repasemos alguna de las ventajas de trabajar desde casa para la empresa y para el trabajador, los beneficios del teletrabajo son muchos.
El teletrabajo ya vivía entre nosotros, y ahora está aquí para quedarse. Son cada vez más las empresas, que hacen de esta forma de trabajar su modelo de actividad laboral.
Consiste en el teletrabajo desde uno de coworkings de Barcelona más económicos, con todas las ventajas de la oficina de su empresa pero pocos minutos andando de su hogar; todos salen ganando.
Esta opción se está implantando sobre todo en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, donde existen cada vez más coworkings para procuradores en todos los barrios bien ubicados.
Cuáles son las ventajas del teletrabajo para los trabajadores:
1. La conciliación de la vida personal y laboral. Esta manera de trabajar es eficaz para equilibrar con éxito la vida profesional y la felicidad personal al tener un mayor nivel de libertad.
2. Reducción del estrés. El teletrabajo puede mejorar tu nivel estrés en tu vida, ya que puedes realizar el trabajo desde casa, un entorno conocido y bienestar emocional.
3. Flexibilidad de horarios. Adaptación de tu horario de trabajo en función de las propias necesidades personales. Puedes adaptar tu horario a posibles gestiones o imprevistos en tu vida diaria.
4. Reducción de gastos. Puedes evitar las comidas fuera de casa y el gasto del transporte urbano te permite un ahorro extra cada mes.
5. Aumentar tu productividad. El teletrabajo te permite una mejor gestión del tiempo. Al no depender de factores externos como los atascos para ir y volver a la oficina, o los horarios del transporte público de tu localidad. Esta gestión del tiempo tiene consecuencias positivas en tu productividad, ya que puedes aprovechar las primeras horas del día para sacar más cantidad de trabajo. Esté quizá es el más valorado de los beneficios del teletrabajo.
Cuáles son las ventajas del teletrabajo para empresa
1. Reducción de costes. Permite reducir los costes de infraestructura, oficinas, alquiler, en las instalaciones al poder ahorrar espacio.
2. Mejorar candidatos en el proceso de selección. Los procesos de selección de personal permiten conectar con mejores candidatos al poder acordar colaboraciones de trabajo a distancia.
3. Disminuye el absentismo laboral. Esta metodología de trabajo también reduce el absentismo laboral ya que el trabajador tiene una mejor disposición horaria a la hora de gestionar su agenda de trabajo en beneficio de la conciliación laboral.
4. Retener del talento. Desde el punto de vista corporativo, el teletrabajo lleva a fidelizar a los profesionales más cualificados, ya que valoran esta forma de trabajar y mejorar su calidad de vida.
5. Mejora de objetivos de la empresa. La empresa prioriza el trabajar por objetivos, en lugar de estar enfocada en el valor en la gestión del tiempo. Este cambio de mentalidad es acorde a las necesidades del presente marcado por la revolución tecnológica; mejora la marca corporativa de la empresa y hace aumentar la productividad de los empleados. Este es el fin último de los beneficios del teletrabajo.
En definitiva, el teletrabajo es una opción que ofrece numerosos beneficios tanto para la empresa como para los trabajadores.
Es verdad que hay casos en lo que el trabajador no dispone de un entorno adecuado para trabajar desde casa o este prefiere salir de casa a la hora de trabajar; para estos casos también existe una solución con ventajas claras tanto para el empresario como para su trabajador.
Teletrabajar tiene muchas ventajas y teletrabajar desde un cowork tiene muchas ventajas.
Hay costas del teletrabajo que no tenemos en casa. Como es la oportunidad de estar con otros profesionales con los que trabajar. Que nos hagan ser más productivos y ayuden a concentrarnos mejor. Más cosas… Lo difícil, de separar vida profesional y personal, con todas las desventajas que esto conlleva.
Un entorno de intercambio y colaboración en el que fácilmente podemos encontrar a alguien con quien resolver una duda o iniciar un nuevo negocio.
Muchas personas piensan que ahorrar es simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria, pero lo cierto es que esa práctica está perdiendo valor cada día debido a la inflación.
El dinero que no se invierte se ve constantemente afectado por el aumento de los precios.
Como asesor financiero personal, mi objetivo es ayudarte a transformar esos ahorros pasivos en inversiones seguras, rentables y sostenibles a largo plazo.
Mi enfoque es práctico y directo: te ofrezco soluciones financieras claras y efectivas, sin complicaciones innecesarias ni promesas vacías.
Invertir no tiene que ser una tarea intimidante, incluso si no cuentas con un gran capital inicial. Desde fondos indexados hasta propiedades de bajo costo, existen oportunidades reales y accesibles para que tu dinero trabaje para ti.
Si estás buscando un camino claro y estratégico para dar ese primer paso en el mundo de las inversiones, te ofrezco mis conocimientos y experiencia para ayudarte a comenzar sin miedo.
En mi carrera, combino dos áreas de experiencia clave:
- La planificación de finanzas personales, el ahorro y la inversión, con el propósito de lograr una gestión eficiente del dinero.
- Mi trabajo en el Registro de la Propiedad, con 20 años de experiencia en derecho inmobiliario, especializándome en transmisiones, ventas, donaciones y disoluciones de condominio, así como en hipotecas.
Mi formación académica incluye estudios en Derecho (UDIMA), y soy autor de la guía «Siembra Tu Árbol Financiero». Además, estoy en proceso de obtener la certificación como Asesor Financiero Europeo (EFA), homologado por la EFPA España, lo que me permite ofrecer un servicio de calidad en el ámbito de las finanzas y la banca privada.