¿Sabes cuales son los gastos de tu hipoteca que puedes reclamar hoy a tu banco?
Todos aquellos gastos relacionados con la formalización de tu hipoteca son aquellos importes que se derivan del pago de los gastos de la escritura en la notaría, gastos de gestión, y los gastos de la tasación de tu inmueble para valorar el riesgo de tu hipoteca.
Quien debe pagar cada una de las facturas relacionadas por la hipoteca de tu casa?
- Los gastos de la Factura de la NOTARÍA de la Escritura de Hipoteca. Este gasto debe ser abonada a medias entre el banco y el particular hipotecado.
- Los Gastos de TASACIÓN de la finca. Corresponde pagarlo al Banco que presta la hipoteca.
- La Factura de los gastos de la inscripción en el REGISTRO DE LA PROPIEDAD. El pago de este coste corresponde al Banco o entidad acreedora.
- Los Gastos de GESTIÓN, en el caso de que esta sea exigida por el banco.
- Los gastos conocidos como Comisión de apertura. En el caso en que el banco no puede justificar este cobro de comisión, así el banco debe devolver lo que cobró en este concepto.
Hemos repasados los gastos facturables que habitualmente se adjuntan a la hipoteca.
Ahora debemos ir más allá y preguntarnos lo siguiente: Si ya cancelé mi hipoteca, ¿Puedo reclamar los gastos que ya pagué?
Si la la cláusula en un contrato es nula, el derecho que tiene el usuario a su reclamación no prescribe, por lo que se puede solicitar siempre. Ahora bien, los plazos para reclamar los fija el Tribunal Supremo, por lo que el consejo más sensato es que en cada caso sean los interesados quienes hagan una sencilla consulta a un experto en reclamación a los bancos.
Debes saber que existen más gastos que puedes reclamar a tu banco, en relacionados con tu hipoteca son: La Clausula suelo, la hipoteca Multidivisa y los intereses del IRPH.
Quieres tener claro cuál es tu caso y cuánto dinero puedes reclamar a tu banco, puedes consultarlo y en 48 horas laborales tendrán tu respuesta satisfactoria aquí: Mi consulta hipotecaria
Muchas personas piensan que ahorrar es simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria, pero lo cierto es que esa práctica está perdiendo valor cada día debido a la inflación.
El dinero que no se invierte se ve constantemente afectado por el aumento de los precios.
Como asesor financiero personal, mi objetivo es ayudarte a transformar esos ahorros pasivos en inversiones seguras, rentables y sostenibles a largo plazo.
Mi enfoque es práctico y directo: te ofrezco soluciones financieras claras y efectivas, sin complicaciones innecesarias ni promesas vacías.
Invertir no tiene que ser una tarea intimidante, incluso si no cuentas con un gran capital inicial. Desde fondos indexados hasta propiedades de bajo costo, existen oportunidades reales y accesibles para que tu dinero trabaje para ti.
Si estás buscando un camino claro y estratégico para dar ese primer paso en el mundo de las inversiones, te ofrezco mis conocimientos y experiencia para ayudarte a comenzar sin miedo.
En mi carrera, combino dos áreas de experiencia clave:
- La planificación de finanzas personales, el ahorro y la inversión, con el propósito de lograr una gestión eficiente del dinero.
- Mi trabajo en el Registro de la Propiedad, con 20 años de experiencia en derecho inmobiliario, especializándome en transmisiones, ventas, donaciones y disoluciones de condominio, así como en hipotecas.
Mi formación académica incluye estudios en Derecho (UDIMA), y soy autor de la guía «Siembra Tu Árbol Financiero». Además, estoy en proceso de obtener la certificación como Asesor Financiero Europeo (EFA), homologado por la EFPA España, lo que me permite ofrecer un servicio de calidad en el ámbito de las finanzas y la banca privada.