PRI
Probablemente solo los amantes de la moda sabrán que estas son algunas de las cifras de PRIMARK, situado en la Gran Vía de Madrid.
Parece mentira que en los tiempos que corren, aún hayan empresas que arriesguen montando una macro tienda de esta índole.
Pero siempre se ha dicho que quien no arriesga no gana.
Cualquier sector debe adaptarse a la situación del mercado para que sus ventas no caigan en picado en épocas difíciles, y si hay una empresa que ha sabido hacerlo a la perfección, esa ha sido PRIMARK.
Fundada en Irlanda en el año 1969, esta marca «low-cost» se ha ido adaptando a las necesidades de sus clientes y también a sus bolsillos con precios muy asequibles.
Pero ¿cómo puede ofrecer precios tan competitivos? Muchos os estaréis preguntando cómo puede ser que esta gran marca irlandesa pueda ajustar tanto sus precios. Una de las políticas de empresa que utiliza es no gastar en exceso en publicidad. PRIMARK solamente anuncia las aperturas de sus tiendas nuevas a través de Internet, pero no gasta grandes cantidades de dinero en publicidad televisiva, y esto le ahorra grandes cantidades de dinero, por lo que puede ajustar sus precios.
Otro motivo de ahorro son sus materiales baratos y sus sencillos diseños. En esta cadena nunca esperes una prenda de gran calidad, puesto que parte del low-cost radica en sus materiales, si no sería imposible encontrar una chaqueta por menos de 10 euros.
Otros ahorros de costes de esta gran cadena de moda, es no disponer de comercio electrónico debido a su bajo margen de ganancia. A pesar de que este es uno de los puntos fuertes de su competencia, pero por el momento para PRIMARK no parece una prioridad.
Y, por último, cuando tienes una producción de millones de prendas, los costes bajan considerablemente, y esta es una de las grandes bazas de esta cadena irlandesa que nunca devuelve su género a almacén, simplemente va bajando el precio hasta que lo acaba vendiendo.
PRIMARK empezó su plan de expansión por Europa en el año 2006 con su low-cost
La apertura de su tienda en la Gran Vía madrileña es la que le ha llevado a la cima del éxito. Esta tienda situada en la Gran Vía número 32, (donde antiguamente estaban los almacenes Madrid – París), es la más grande de España y la segunda del mundo, sólo por detrás de la que tienen en Manchester. Quizás por ello, actualmente España es su segundo gran mercado, donde alcanzan la friolera de 41 tiendas dando empleo a más de 7300 personas.
Sin duda, el éxito de esta gran cadena ha sido saber adaptarse a los bolsillos y las necesidades de los clientes en un momento de crisis como el actual.
¿Y es suficiente todo esto para sobrevivir en el mundo textil? El éxito de cualquier marca siempre viene precedido por una suma de factores y PRIMARK ha sabido encontrar la receta del éxito. En 2014 facturó 972 millones de euros, lo que supuso un incremento del 36% respecto al ejercicio del 2013, y actualmente ya se sitúa como la segunda cadena de ropa que más factura en el mercado español por detrás de INDITEX, su gran rival.
Y es que ahora sólo queda ver si sigue en auge la moda del low-cost. Prendas baratas, asequibles pero de corta duración. Mientras tanto, PRIMARK ya está pensando en su expansión para 2016. Entre sus intenciones está duplicar el número de tiendas en España, reformar las ya existentes, abrir locales en Valencia y en Palma de Mallorca, e inaugurar 2 nuevos macro locales, muy probablemente en Barcelona o Bilbao.
Si estás interesado en la moda, desde El Titular te recomendamos que le des un vistazo a nuestro apartado de moda.
Muchas personas piensan que ahorrar es simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria, pero lo cierto es que esa práctica está perdiendo valor cada día debido a la inflación.
El dinero que no se invierte se ve constantemente afectado por el aumento de los precios.
Como asesor financiero personal, mi objetivo es ayudarte a transformar esos ahorros pasivos en inversiones seguras, rentables y sostenibles a largo plazo.
Mi enfoque es práctico y directo: te ofrezco soluciones financieras claras y efectivas, sin complicaciones innecesarias ni promesas vacías.
Invertir no tiene que ser una tarea intimidante, incluso si no cuentas con un gran capital inicial. Desde fondos indexados hasta propiedades de bajo costo, existen oportunidades reales y accesibles para que tu dinero trabaje para ti.
Si estás buscando un camino claro y estratégico para dar ese primer paso en el mundo de las inversiones, te ofrezco mis conocimientos y experiencia para ayudarte a comenzar sin miedo.
En mi carrera, combino dos áreas de experiencia clave:
- La planificación de finanzas personales, el ahorro y la inversión, con el propósito de lograr una gestión eficiente del dinero.
- Mi trabajo en el Registro de la Propiedad, con 20 años de experiencia en derecho inmobiliario, especializándome en transmisiones, ventas, donaciones y disoluciones de condominio, así como en hipotecas.
Mi formación académica incluye estudios en Derecho (UDIMA), y soy autor de la guía «Siembra Tu Árbol Financiero». Además, estoy en proceso de obtener la certificación como Asesor Financiero Europeo (EFA), homologado por la EFPA España, lo que me permite ofrecer un servicio de calidad en el ámbito de las finanzas y la banca privada.