Seguro que en algún momento de vuestra vida os habéis planteado hacer algún arreglillo en casa. Las reformas, por muy simples que parezcan, hay que saber llevarlas a cabo correctamente. Se trata de nuestra casa, de ponerla bonita y acogedora, no de hacer chapuzas. Lo primero que pensamos es en nuestro bolsillo, ¿podremos permitirnos hacer esto o aquello? Y ¿si lo hiciera yo mismo? Pero una cosa es hacer un agujero con un taladro o desatascar una tubería, y otra muy distinta es ponerse a picar suelos, paredes y techos o mover tabiques. Aunque nos consideremos unos manitas cuando se trata de una obra lo mejor es acudir a los que saben. Antes de nada,debemos pedir presupuestos para las reformas de nuestra casa y escoger buenos profesionales.
¡No a la improvisación!
Lo primero que hay que hacer es planificar la obra. Saber qué queremos y cómo lo queremos. Después de mirar varios presupuestos, tendremos que marcar en el calendario el momento del año que más no conviene para llevar a cabo esa reforma. Hay que ser práctico. Adelantarse para tener todo preparado y comprar lo necesario, antes de que entren los obreros a casa.
Es importante saber si necesitas algún permiso antes de acometer tu reforma en casa. Las obras pequeñas no requieren ninguno, pero a veces se necesita una “declaración responsable”. Te aconsejamos que antes de nada lo consultes con tu Ayuntamiento. Así evitarás sorpresas desagradables.
Si vas a tocar algún elemento que afecte a la estructura de tu comunidad de propietarios, es necesaria la aprobación de tus vecinos. Te podrían paralizar la obra o incluso denunciar. Otro punto a tener en cuenta y que a veces se nos escapa, es la retirada de escombros si se trata de una obra mayor. Por eso es tan importante acudir a un experto, que nos asesore sobre lo qué debemos hacer y cómo.
Lo barato sale caro
Recuerda que no somos albañiles, carpinteros, electricistas ni pintores. Debemos dejarnos aconsejar por los profesionales. Tu tiempo cuesta dinero. A veces las malas decisiones por querer ahorrarnos unos euros, nos pueden salir a la larga, más caras. Pero ¿quién hace la obra? ¿Cómo decidir a quién meter en casa?
No es fácil responder a esta cuestión. Antes de contratar fíjate en estas opciones:
. ¿Me sale más rentable contratar por separado a los profesionales? Puede salir más barato, pero también puede resultar más caótico. ¡Piénsalo!
. Puedes buscar a una empresa especializada en reformas que se encargan de todo. Tú sólo tienes que darles la llave de la casa y olvidarte.
Obras con garantía
Los presupuestos dependen de donde estés. No son los mismos precios en una Comunidad Autónoma que en otra. Pero si hay algo en común es la garantía que tenemos todos los consumidores. No olvides pedir tu factura a la empresa o al profesional que te realice la obra. Vas a pagar algo más por el IVA, pero de esta forma tendrás asegurados todos tus derechos como consumidor. Y podrás hacer tu reclamación correspondiente si fuera necesario. Aunque la obra sea pequeña te recomendamos que tengas algún documento firmado. Es una prueba legal ante posibles problemas o desperfectos.
Muchas personas piensan que ahorrar es simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria, pero lo cierto es que esa práctica está perdiendo valor cada día debido a la inflación.
El dinero que no se invierte se ve constantemente afectado por el aumento de los precios.
Como asesor financiero personal, mi objetivo es ayudarte a transformar esos ahorros pasivos en inversiones seguras, rentables y sostenibles a largo plazo.
Mi enfoque es práctico y directo: te ofrezco soluciones financieras claras y efectivas, sin complicaciones innecesarias ni promesas vacías.
Invertir no tiene que ser una tarea intimidante, incluso si no cuentas con un gran capital inicial. Desde fondos indexados hasta propiedades de bajo costo, existen oportunidades reales y accesibles para que tu dinero trabaje para ti.
Si estás buscando un camino claro y estratégico para dar ese primer paso en el mundo de las inversiones, te ofrezco mis conocimientos y experiencia para ayudarte a comenzar sin miedo.
En mi carrera, combino dos áreas de experiencia clave:
- La planificación de finanzas personales, el ahorro y la inversión, con el propósito de lograr una gestión eficiente del dinero.
- Mi trabajo en el Registro de la Propiedad, con 20 años de experiencia en derecho inmobiliario, especializándome en transmisiones, ventas, donaciones y disoluciones de condominio, así como en hipotecas.
Mi formación académica incluye estudios en Derecho (UDIMA), y soy autor de la guía «Siembra Tu Árbol Financiero». Además, estoy en proceso de obtener la certificación como Asesor Financiero Europeo (EFA), homologado por la EFPA España, lo que me permite ofrecer un servicio de calidad en el ámbito de las finanzas y la banca privada.