En este artículo de El Titular escrito por Antonio Loncá, te demostramos que los fondos internacionales están al alcance de todo el mundo.
Durante los últimos años el ahorro de los inversores ha ido derivando, cada vez más, hacia los fondos de inversión. La costumbre del inversor medio era de ir contratando depósitos a plazo e ir renovándolos a
Los fondos de inversión suelen ser un vehículo interesante por su capacidad para diversificar en mercados y activos, poseen una fiscalidad atractiva así como un equipo gestor que analiza continuamente oportunidades de negocio. Pero ¿qué factores hay que tener en cuenta a la hora de hacer una buena elección en este tipo de productos?
¿Bases para escoger los fondos?
-
- analizar el riesgo que puede asumir el inversor, cada uno debería saber las pérdidas que está dispuesto a soportar, por lo tanto, les animo a que busquen los datos del comportamiento histórico del fondo y averigüen cual es la pérdida máxima que ha sufrido en un momento dado.
- Analizar la rentabilidad histórica del fondo y su comportamiento versus su benchmark o índice de referencia, es decir, si cuando se producen caídas el fondo captura únicamente una parte de ellas y cuando el mercado sube el fondo se comporta mejor sugiere que existe una buena gestión por parte del equipo. Este punto suele ser el más importante, ya que, nos sorprenderíamos de cuantos fondos de inversión no superaron su índice de referencia durante el 2015.
- Analizar la cartera del fondo, ¿qué porcentaje tenemos de renta fija y de renta variable? ¿en qué países estamos invirtiendo? ¿en qué divisa? ¿Cuáles son las 10 mayores posiciones en la cartera?.
- Conocer las comisiones implícitas, es decir, las comisiones de gestión que no vemos ya que están descontadas diariamente del valor de la participación del fondo y las explícitas, suelen ser las comisiones de suscripción o de reembolso que algunos fondos cobran.
Debemos estar muy bien asesorados para escoger los fondos que más se acercan a nuestras necesidades.
Cabe destacar que normalmente los fondos internacionales acostumbran a dar una rentabilidad muy superior a los nacionales, por lo que, es recomendable que los clientes acudan a entidades donde puedan seleccionar este tipo de fondos, entre las gestoras internacionales más importantes se encuentran DWS, Fidelity, Blackrock, Invesco, JP Morgan etc… Estas gestoras acostumbran a tener a sus fondos en las 1as posiciones de todos los rankings, por lo que, es recomendable dirigirse a entidades financieras que los puedan comercializar. Así mismo deben exigir que les atiendan expertos en este tipo de productos ya que en las oficinas bancarias tradicionales van a intentar venderles sus propios fondos, los de su propia gestora y además, salvo excepciones, los empleados no suelen tener la formación ni los conocimientos adecuados para ayudarles a elegir el fondo más idóneo para usted.
Director Oficina 0112, Lleida
Deutsche Bank, Sociedad Anónima Española
Muchas personas piensan que ahorrar es simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria, pero lo cierto es que esa práctica está perdiendo valor cada día debido a la inflación.
El dinero que no se invierte se ve constantemente afectado por el aumento de los precios.
Como asesor financiero personal, mi objetivo es ayudarte a transformar esos ahorros pasivos en inversiones seguras, rentables y sostenibles a largo plazo.
Mi enfoque es práctico y directo: te ofrezco soluciones financieras claras y efectivas, sin complicaciones innecesarias ni promesas vacías.
Invertir no tiene que ser una tarea intimidante, incluso si no cuentas con un gran capital inicial. Desde fondos indexados hasta propiedades de bajo costo, existen oportunidades reales y accesibles para que tu dinero trabaje para ti.
Si estás buscando un camino claro y estratégico para dar ese primer paso en el mundo de las inversiones, te ofrezco mis conocimientos y experiencia para ayudarte a comenzar sin miedo.
En mi carrera, combino dos áreas de experiencia clave:
- La planificación de finanzas personales, el ahorro y la inversión, con el propósito de lograr una gestión eficiente del dinero.
- Mi trabajo en el Registro de la Propiedad, con 20 años de experiencia en derecho inmobiliario, especializándome en transmisiones, ventas, donaciones y disoluciones de condominio, así como en hipotecas.
Mi formación académica incluye estudios en Derecho (UDIMA), y soy autor de la guía «Siembra Tu Árbol Financiero». Además, estoy en proceso de obtener la certificación como Asesor Financiero Europeo (EFA), homologado por la EFPA España, lo que me permite ofrecer un servicio de calidad en el ámbito de las finanzas y la banca privada.