El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha iniciado hoy una ronda de encuentros con autoridades europeas del sector para auspiciar la creación de la primera Asociación Europea de Zonas Francas como instrumento de colaboración y representación ante instancias internacionales.
Dentro de una estrategia para favorecer el asociacionismo en el sector, el delegado especial del Estado en el Consorci, Jordi Cornet, ha recibido hoy a los representantes de zonas francas europeas Dragan Kostic y AleksandarSimonovic (Serbia), EimantasKiudulas (presidente de las zonas francas de Lituania), Sandra Ezmale (Letonia) Jolanta Novak (Polonia), IvanPatrushevsi (Macedonia) y NikaManukova, directora europea del WFZO, interesados en constituir la primera asociación europea de zonas francas, asociación en la que también se han mostrado su interés Rusia, Croacia y Bosnia-Herzegovina.
La Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO) dictaminará en breve la ciudad que albergará la sede mediterránea de esta organización, a la que el Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha presentado su candidatura de cara a preparar los trabajos preliminares del Congreso Mundial de Zonas Francas que organizará Barcelona en el año 2019.
Cornetha puesto de relieve que albergar la sede mediterránea de la asociación de zonas francas “supondría para Barcelona un paso más para reforzar la proyección internacional de la ciudad y un reconocimiento de su importancia como nodo logístico y económico en el sur de Europa”.
Cornet ha considerado que el dinamismo de Barcelona y su excelente prestigio como ciudad de congresos “contribuirá a ampliar el asociacionismo en el ámbito de las zonas francas, unos facilitadores del comercio cuyo papel en la economía global no está suficientemente reconocido y que hoy deben evolucionar para adaptarse a los retos de la industria 4.0”.
El congreso, conocido mundialmente como World FZO Annual International Conference and Exhibition (AICE) se celebrará del 26 al 28 de junio del año próximo en el Palau de Congresos de Catalunya y se calcula que congregará a más de un millar de representantes de zonas francas del mundo durante los días de celebración del evento, que coincidirá con el Salón Internacional de la Logística y la Manutención, SIL.
Según datos del sector, en 106 países del mundo hay unas 10.489 zonas francas que intervienen en el 25% de los intercambios comerciales internacionales. De este total, unas 55 zonas francas corresponden al marco geográfico europeo.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona es una entidad creada en 1916 por el gobierno español, el ayuntamiento de Barcelona y los estamentos económicos de la sociedad civil catalana que, con un histórico espíritu de concertación, se dedica a la generación de actividad comercial logística y económica. Gestiona el Polígono Industrial de la Zona Franca de Barcelona, su Zona Franca Aduanera y promueve áreas industriales, logísticas y urbanas, así como eventos feriales de interés empresarial, logístico e inmobiliario.
Muchas personas piensan que ahorrar es simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria, pero lo cierto es que esa práctica está perdiendo valor cada día debido a la inflación.
El dinero que no se invierte se ve constantemente afectado por el aumento de los precios.
Como asesor financiero personal, mi objetivo es ayudarte a transformar esos ahorros pasivos en inversiones seguras, rentables y sostenibles a largo plazo.
Mi enfoque es práctico y directo: te ofrezco soluciones financieras claras y efectivas, sin complicaciones innecesarias ni promesas vacías.
Invertir no tiene que ser una tarea intimidante, incluso si no cuentas con un gran capital inicial. Desde fondos indexados hasta propiedades de bajo costo, existen oportunidades reales y accesibles para que tu dinero trabaje para ti.
Si estás buscando un camino claro y estratégico para dar ese primer paso en el mundo de las inversiones, te ofrezco mis conocimientos y experiencia para ayudarte a comenzar sin miedo.
En mi carrera, combino dos áreas de experiencia clave:
- La planificación de finanzas personales, el ahorro y la inversión, con el propósito de lograr una gestión eficiente del dinero.
- Mi trabajo en el Registro de la Propiedad, con 20 años de experiencia en derecho inmobiliario, especializándome en transmisiones, ventas, donaciones y disoluciones de condominio, así como en hipotecas.
Mi formación académica incluye estudios en Derecho (UDIMA), y soy autor de la guía «Siembra Tu Árbol Financiero». Además, estoy en proceso de obtener la certificación como Asesor Financiero Europeo (EFA), homologado por la EFPA España, lo que me permite ofrecer un servicio de calidad en el ámbito de las finanzas y la banca privada.