Te explicamos cómo debes hacer la declaración de la renta.
Con la llegada de la primavera es el momento de la temida cita anual que muchos tenemos con Hacienda: hacer la declaración de la RENTA. Para muchos es un puro tramite que hay que hacer, pero ni siquiera saben de que se trata. Hoy en El Titular te contaremos de una forma sencilla los conceptos básicos para que estés al día.
¿Qué es el IRPF?
El Impuesto de Retenciones de Personas Físicas es un impuesto que regula nuestras ganancias. Este impuesto grava la renta obtenida durante todo un año por el contribuyente, y después, una vez aplicadas las deducciones como pueden ser la inversión en una vivienda o el tener hijos, determina si debes pagar más impuestos o si por el contrario te tienen que devolver.
Este impuesto culmina una retención que todo trabajador lleva realizando cada mes y durante todo el año a través de su nomina. La retención en la nómina va directamente a Hacienda. En el momento de presentar la declaración, parte del dinero ya está pagado.
¿Quién debe hacerla?
Así a rasgos generales, es cita obligatoria para todos aquellos españoles que facturen más de 22.000 euros al año viniendo de un solo pagador, o más de 11.200 cuando sean dos pagadores o más, y estos superen los 1500 €. En este último caso es importante saber que todas las prestaciones de la Seguridad Social, incluida el desempleo, también tributan. Así que, si superas estas cifras tendrás que pasar cuentas con la Agencia Tributaria.
Dejando de lado estos dos grandes grupos hay excepciones por las cuales también estarás obligado a declarar. Así que consulta a tu gestor ante las dudas.
Novedades en la declaración de la renta.
¿Qué novedades hay este año?
Hacienda estrenó en 2016 un nuevo sistema para poder hacer la declaración a través de Internet, Renta Web. Este sistema unifica el antiguo borrador y el programa PADRE. La idea ha sido agilizar los tramites sin necesidad de acudir a ninguna de sus oficinas. La forma más fácil de acceder a esta nueva herramienta es con un numero de referencia que Hacienda mandará a tu teléfono móvil a través de un SMS. Para ello, solamente se tiene que facilitar el numero de la casilla 490 de la declaración del 2014.
Calendario para la declaración de la RENTA 2015
Dependiendo de si quieres optar por esta nueva vía online o prefieres el modo presencial de toda la vida. dispondrás de unas fechas limites, por eso, a continuación te dejamos el calendario del contribuyente, para que no olvides los plazos en los que debes hacer la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2015.
Plazos
6 de abril: Da inicio el plazo para pedir el borrador y poderlo confirmar, únicamente a través de Internet.
4 de mayo: Se abre el plazo para pedir cita previa para que los profesionales de la AEAT nos atiendan.
10 de mayo: Se inicia el plazo para presentar la declaración de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
25 de junio: Se acaba el plazo para presentar la declaración a través de Renta Web, y también para todas aquellas declaraciones favorables a ingresar a través de domiciliación bancaria.
29 de junio: Finaliza el plazo para pedir cita previa.
30 de junio: Último día para confirmar y presentar la declaración de Renta.
Muchas personas piensan que ahorrar es simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria, pero lo cierto es que esa práctica está perdiendo valor cada día debido a la inflación.
El dinero que no se invierte se ve constantemente afectado por el aumento de los precios.
Como asesor financiero personal, mi objetivo es ayudarte a transformar esos ahorros pasivos en inversiones seguras, rentables y sostenibles a largo plazo.
Mi enfoque es práctico y directo: te ofrezco soluciones financieras claras y efectivas, sin complicaciones innecesarias ni promesas vacías.
Invertir no tiene que ser una tarea intimidante, incluso si no cuentas con un gran capital inicial. Desde fondos indexados hasta propiedades de bajo costo, existen oportunidades reales y accesibles para que tu dinero trabaje para ti.
Si estás buscando un camino claro y estratégico para dar ese primer paso en el mundo de las inversiones, te ofrezco mis conocimientos y experiencia para ayudarte a comenzar sin miedo.
En mi carrera, combino dos áreas de experiencia clave:
- La planificación de finanzas personales, el ahorro y la inversión, con el propósito de lograr una gestión eficiente del dinero.
- Mi trabajo en el Registro de la Propiedad, con 20 años de experiencia en derecho inmobiliario, especializándome en transmisiones, ventas, donaciones y disoluciones de condominio, así como en hipotecas.
Mi formación académica incluye estudios en Derecho (UDIMA), y soy autor de la guía «Siembra Tu Árbol Financiero». Además, estoy en proceso de obtener la certificación como Asesor Financiero Europeo (EFA), homologado por la EFPA España, lo que me permite ofrecer un servicio de calidad en el ámbito de las finanzas y la banca privada.