La compra semanal es un momento crítico para muchas familias. El hacer la lista de la compra, el calcular el precio total, el organizar las bolsas, etc. Esta situación se agrava si se tienen niños pequeños o bebés ya que antes de salir hay que vigilar que tengan el pañal cambiado y preparar una bolsa con juegos para que se entretengan. Pero sobre todo, lo más importante es ir a comprar con una actitud relajada y en horas de menos concurrencia para que tanto tú como tus hijos no se alteren durante la compra. Otra opción que eligen muchas familias es la de comprar en supermercados online por cuestiones de incompatibilidad de horarios o comodidad. Aquí te presentamos cuál es la mejor alternativa para cada tipo de situación.
Consejos antes de ir a comprar en un supermercado online o físico
Lo primero que se tiene que preparar es la lista de la compra. Lo mejor es hacer una planificación de los menús que se vayan a elaborar durante la semana antes de hacer la compra online en el supermercado o en un establecimiento físico. Para ello hay que organizar una dieta equilibrada donde no pueden faltar los alimentos básicos como las verduras, frutas y algún nutriente rico en proteínas como la carne o el pescado. Esta decisión te ayudará no solo a mantener una dieta saludable sino que también ahorrarás dinero al no comprar productos innecesarios.
A la hora de hacer la lista es recomendable marcar primero los alimentos urgentes por orden de importancia y una vez en el super online o físico atender a los que se encuentran en oferta. Revisa bien la nevera para saber qué es lo que necesitas y haz lo mismo con el armario de limpieza.
Cuando apuntes todos los alimentos puedes escoger entre una libreta o una aplicación para dispositivos móviles. Independientemente del formato, recuerda que también es muy práctico el tener una pizarra imantada en la nevera para apuntar las cosas que hay que comprar en el super online o para apuntar los ingredientes de las recetas que más te gustan.
Con la lista confeccionada pasamos a otro punto muy importante. Conocer las horas de menor afluencia para acudir a un supermercado físico o el tiempo que tienes libre para comprar comida online. En cualquier caso, es conveniente hacer la compra con el estómago lleno, es decir, tras el almuerzo o alguna comida para no caer en tentaciones innecesarias.
Por último, si decidir ir a un supermercado físico equipa el maletero del coche. Lleva una neverita portátil para los productos congelados y despeja todas las cosas abultadas que te impidan meter las bolsas de la compra.
Diferencias entre un supermercado online vs físico
Por otro lado, si dispones de más tiempo libre y te gusta ir al supermercado para ver los productos y despejarte, tu opción más apropiada es la de un super físico. Prepara tu carrito de la compra o bolsas y elige las horas de menor afluencia como primera hora de la mañana o tras el almuerzo. Evita las últimas horas de la tarde ya que será cuando haya más gente.
Otro motivo para saber qué super elegir es la distancia en la que se encuentre el supermercado físico. Si no tienes coche y el establecimiento no se encuentra cerca de casa, será mejor hacer la compra en el supermercado online. Al no necesitar desplazarte tampoco necesitas vehículo ya que la compra te la llevan a casa. Lo mismo ocurre si padeces de algún tipo de dolencia que no te permite cargar peso o subir escaleras si vives en un piso. Gracias a la compra en el supermercado online sin gastos de envío un profesional de la tienda será el encargado de llevarte toda la compra hasta la puerta de tu casa. Simplemente tendrás que colocarla en tu despensa.
En los caso de productos perecederos como las carnes o el pescado, es muy común que se acuda físicamente al establecimiento para elegir cómo quieres el corte o la pieza que más te guste. Aunque este proceso también lo puedes hacer en el supermercado online, se trata de una acción que a muchas personas aún le crean desconfianza. Por ello, si eres de los que quieren elegir el pescado o la carne que necesites comprar tu alternativa es la del supermercado físico.
Asimismo, en caso de tener niños pequeños a veces resulta un engorro el tener que ir a un supermercado físico. A menudo se aburren o empiezan a pedir alimentos que no son saludables como bollería o chuchería que no tenías incluidos en tu lista semanal. Si es tu caso, puedes hacer la compra de comida en el supermercado online, como el de Condisline, para evitarle malas tentaciones a los peques.
Por último, otra situación indicada para hacer la compra en un super online es la relacionada con las colas de esperas en las cajas registradoras. Si has elegido comprar comida en un super online significa que no tienes mucho tiempo, entre otras razones, y el tener que esperar cuando vayamos a terminar la compra puede convertirse en un incordio. Los supermercados online no tienen esta situación y te permiten hacer la compra de manera más relajada al seleccionar los productos por secciones, ofertas e incluso, mirar los que habías comprado la semana pasada en la lista que se queda guardada.
Licenciado en Derecho. Con la especialidad en Derecho Inmobiliario y Registral.
Formación en Finanzas Personales, Planificación financiera familiar, ahorro e Inversión.
Yo prefiero comprar en supermercados en línea, es más cómodo y me llevan los productos que necesito totalmente frescos a la puerta de mi casa.