Manuela Villena, responsable de Relaciones Institucionales Sanitarias de la empresa farmacéutica Bidafarma, ha participado en el interesante debate “La Farmacia más allá del medicamento” de las VII jornadas farmacéuticas andaluzas.
Manuela Villena no sólo es conocida por ser la primera dama de Andalucía y un referente de la moda andaluza. Además de un CV de excelencia cuando curso la carrera tiene una trayectoria profesional independiente.
Es responsable de Relaciones Institucionales Sanitarias de la empresa farmacéutica de Sevilla Bidafarma, una empresa cooperativa de distribución de medicamentos de amplia gama, con implantación nacional. Bidafarma suministra productos cada día a más de 10.000 farmacias.
Manuela Villena en las jornadas farmacéuticas de CACOF
Manuela Villena como responsable de Relaciones Institucionales Sanitarias de la empresa farmacéutica Bidafarma, asistió a las VII jornadas farmacéuticas andaluzas organizadas por el Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos (CACOF). Estas jornadas tuvieron lugar los día 20-21 de abril en Jaén. Participaron en las diversas actividades innumerables profesionales del sector. Destacando en el debate “La Farmacia más allá del medicamento” las intervenciones de:
- Ana López-Casero: Tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
- Carina Escobar Manero: Presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) de España y y secretaría de la Asociación de Personas con Enfermedades Crónicas Inflamatorias Inmunomediadas.
- Sara Moráis: Directora General de GAD3
En el debate los puntos más importantes fueron:
- Las interesantes reflexiones sobre la importancia de la función social de la farmacia
- La visión por parte de los pacientes
- Finalmente la perspectiva de los ciudadanos
«Experiencias»: una parte importante de la programación
También cabe resaltar dentro de lo que en las jornadas farmacéuticas se llamó «Experiencias» la participación de Enrique Ojeda, farmacéutico y miembro del Consejo Rector de Bidafarma y de Juan Jerez, farmacéutico hospitalario de Jaén, en la experiencia «Práctica colaborativa interprofesional, en favor de los pacientes» .
Estas experiencias tenían como objetivo comentar los diferentes Proyectos desarrollados por la Farmacia Comunitaria en colaboración con la Administración Pública, la Farmacia de Atención Primaria y la Hospitalaria, y la Distribución Farmacéutica.
(CACOF) organizador de las VII Jornadas Farmacéuticas Andaluzas
El Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos (CACOF) fue el organizador de estas jornadas, Las mismas se celebraron en el Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA Ferias) los pasados 20 y 21 de abril. Jaén se ha convertido por unos días en la capital de la Farmacia de Andalucía. Sin lugar a dudas el evento es uno de los mayores encuentros de profesionales farmacéuticos que tiene lugar en nuestra Comunidad.
Las jornadas contaron con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén. Durante dos días se han desarrollado diferentes conferencias, debates y mesas redondas. Con la participación de destacados farmacéuticos andaluces y expertos de otros ámbitos vinculados a la Farmacia. El lema de esta edición: El futuro de la Farmacia ya ha comenzado. Todo lo que la Farmacia puede hacer por el paciente, y aún no lo sabe”.
Bidafarma
La empresa sevillana Bidafarma, es una cooperativa de distribución mayorista de medicamentos de amplia gama. Se caracteriza por ser de implantación nacional y con capital 100% farmacéutico. La empresa atiende cada día a más de 10.000 farmacias, siendo una de las más importantes y prestigiosas del sector.
Bidafarma es el resultado de la fusión de doce cooperativas, con una larga tradición en el sector. Esta integración ha aportado a la empresa fortaleza, solidez y tamaño. Estas características le han permitido situarse en una excelente posición para afrontar con las mayores garantías los desafíos del competitivo sector farmacéutico.
Equipo de redacción de noticias de actualidad.