La norma de la testosterona en los hombres

La norma de la testosterona en los hombres

¿Qué nivel de testosterona se considera normal en los hombres y cuándo merece la pena analizar esta hormona? ¿Cuál es la diferencia entre testosterona «total» y «libre»? ¿Qué papel desempeña esta hormona en el organismo masculino?

El papel de la testosterona

La testosterona no sólo influye en el deseo sexual y la función reproductora, sino también en:

  • Estado de ánimo y niveles de energía,
  • Distribución de grasa,
  • Funciones cognitivas como memoria y concentración,
  • Formación ósea,
  • Desarrollo muscular.

Es producida por las células de Leydig en los testículos. Sus niveles dependen de factores como la edad, actividad física, estilo de vida y medicamentos. La testosterona total incluye tanto la libre (disponible para uso en tejidos) como la ligada a proteínas. Un urólogo o andrólogo evalúa qué análisis es necesario según las quejas y la evaluación médica.

Niveles normales de testosterona por edad

Los valores pueden variar según el laboratorio. Para un monitoreo preciso, se recomienda usar siempre el mismo laboratorio.

Testosterona total:

  • 15-16 años: 5-29,2 nmol/L
  • 16-21 años: 4,10-32,92 nmol/L
  • 21-50 años: 5,72-26,14 nmol/L
  • Más de 50 años: 3-27,35 nmol/L

Testosterona libre:

  • 13-18 años: 1,4-48,2 pg/ml
  • Mayor de 19 años: 15-50 pg/ml

¿Cuándo realizarse la prueba?

Es necesaria cuando hay síntomas relevantes o indicaciones médicas. Consulte a un urólogo o andrólogo si presenta:

  • Disminución de la libido,
  • Problemas de erección,
  • Infertilidad,
  • Dolor testicular,
  • Otros problemas de salud masculina.

Estos especialistas interpretan los resultados y prescriben tratamientos, como:

  • Terapia hormonal,
  • Cambios en la dieta y ejercicio,
  • Medicación específica.

Indicaciones para los análisis

Testosterona total:

  • Disminución del deseo sexual,
  • Problemas para concebir,
  • Disfunción eréctil,
  • Tumores testiculares,
  • Enfermedades del hipotálamo o hipófisis.

Testosterona libre:

  • Trastornos de erección,
  • Sospecha de andropausia,
  • Inflamación crónica de la próstata,
  • Osteoporosis u otros problemas.

¿Dónde hacerse la prueba?

La Clínica de Reproducción Asistida ofrece:

  • Ecografía para detectar alteraciones,
  • Análisis hormonales precisos,
  • Terapia farmacológica para restablecer el equilibrio hormonal y mejorar la fertilidad.

Si no puede quedarse embarazada de forma natural, puede plantearse la FIV (fecundación in vitro) o la donación de esperma.

Puede hacerse una prueba de testosterona en la sala de tratamiento de la clínica y los resultados se enviarán automáticamente a su médico. Los resultados suelen estar listos en 24-48 horas, lo que le permite iniciar rápidamente el tratamiento o los diagnósticos complementarios necesarios. No tiene que desplazarse al laboratorio para obtenerlos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies