La importancia de las infografías en redes sociales
Este contenido visual en el que se explica gráfica y resumidamente la información que desees transmitir se ha convertido en un material muy presente en la actualidad ya que ayuda a construir vínculos. Diariamente son más las marcas que se suman a su uso y que forman parte de su estrategia de contenidos ya que estas tienen gran atractivo para el público, ofreciendo la información esquematizada y de manera más clara y visual a través de infografías en redes sociales.
Ventajas al usar infografías en redes sociales
Se leen rápido: entender una infografía es algo rápido y dinámico, los usuarios estarán agradecidos por el tiempo ahorrado.
Explican claramente hasta los temas más complejos: combinar textos con imágenes es más efectivo que explicar algo con palabras que se convierte en una tarea tediosa cuando se excede de caracteres.
Utilizar infografías, fotografías, vídeos o enlaces multiplicaran tus retuits al menos por 2.
Sobresale entre otros artículos: es muy común que al ver una infografía y un texto decidas ver la infografía primero.
Se virilizan rápidamente: esto debido a que son muy fáciles de compartir por su atractivo visual, haciendo que llegue eficazmente a un número mayor de personas aumentando la popularidad de tus contenidos, sobre todo en la red social Facebook, la cual es la red social que funciona como principal medio de difusión.
Favorece la creación de tu marca personal: son una excelente carta de presentación ya que la creación de contenido original permitirá un mayor reconocimiento con una rápida difusión
¿Cómo crear una infografía en redes sociales?
Elige un tema y tú objetivo: así podrás crear un contenido preciso y coherente.
Sintetiza tu información: una vez que escojas el tema y la tipología que desees emplear debes recopilar información para luego resumirla en la medida de lo posible, debe ser sencilla de entender aportando un grado suficiente de información.
Crea tu infografía: realiza un boceto manual que te permita organizar tus ideas y visualizar como quedará tu infografía analizando los colores, la tipografía, el título que tendrá y el logotipo de tu empresa para dejar tu registro como propietario de la infografía.
Difunde la infografía: el último paso será difundir la infografía que creaste en todos los canales y redes sociales que te sea posible, como Facebook, Instagram o Twitter para viralizar tu información.
Enamorado de la política municipal, la economía y entusiasmado de las redes sociales.
Runner en mis ratos libres.
Buenas
Que tiempo has dedicado a tremendo a porte y hay muchas
informacion que no conocia que me has aclarado, esta
maravilloso.. te queria devolver el espacio que dedicaste,
con unas infinitas gracias, por instruir a personas como yo jejeje.
Besos